“A las personas universitarias de esta Casa de Estudios (Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón), que participaron como autores, jurado y asesora, en las dos tesis profesionales con fechas julio de 1986 y septiembre de 1987 (…) se les invita a manifestar lo que a su interés corresponda, identificándose para tal efecto (…) a más tardar a las 12:00 horas del jueves 29 de diciembre”, para buscar esclarecer el caso de supuesto plagio de un documento que acreditó la licenciatura en derecho de la ministra de la suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó este miércoles en un comunicado la FES.

La convocatoria de las autoridades de la FES Aragón surgen luego de que en días pasados surgió la controversia respecto a un posible plagio de la tesis de la magistrada Esquivel, lo que fue revelado por el portal Latinus.

El portal reveló el pasado 21 de diciembre una investigación de Guillermo Sheridan en la que exhibe que la ministra de la SCJN plagió la tesis de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada un año antes en la Facultad de Derecho de la UNAM de la FES Aragón.

La reacción de la ministra Esquivel no se hizo esperar y a través de su cuenta de Twitter presentó una carta de su directora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, en la que “certifica” que el trabajo de Esquivel es original y asegura que las acusaciones de plagio son falsas.

Sin embargo, Guillermo Sheridan en su investigación destaca que Rodríguez Ortiz dirigió la tesis plagiada y otras tres idénticas.

A raíz de esa polémica en la que quedó en entredicho la honestidad de la magistrada con respecto a su tesis, la FES Aragón informó que un comité académico elaboraría un análisis del caso de plagio.

“Ante las recientes denuncias públicas sobre el contenido de una tesis profesional de una exalumna de esta Facultad, el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón iniciará un análisis pormenorizado del caso y actuará con estricto apego a la normatividad universitaria”, subrayó la Facultad de estudios Superiores.

La ministra acusa que se trata de una campaña en su contra para que no gane la presidencia de la SCJN, a la que está postulada.

DENUNCIAN A LA MINISTRA

El plagio del que se acusa a la ministra ya alcanzó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde fue denunciada por faltas a la responsabilidad administrativa.

La denuncia fue presentada el pasado 26 de diciembre por un ciudadano quien señaló que pese a que la tesis de la ministra data de 1987 y el trabajo supuestamente plagiado es de 1986, se actualiza un posible daño a la institución.

El todavía ministro presidente de la máxima Corte del país, Arturo Zaldívar deberá definir si la denuncia presentada contra la ministra Esquivel Mossa es procedente y, de ser así, el caso podría ser analizado por el Pleno de la SCJN.

Deja una respuesta