El abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez aseguró que su tesis es original y que no retomó ningún fragmento del trabajo de la ministra Yasmín Esquivel, como ella asegura, por lo que además de desmentir a la funcionaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien asegura que fueron tomados fragmentos de su trabajo, subrayó que “una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente”.

Báez Gutiérrez dijo al medio “Eje Central”, que su trabajo es original y que no retomó fragmentos del trabajo de Esquivel como afirmó la ministra. “La lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente. No querer asimilarlo o comprenderlo es ‘hacerse pato’”, dijo el abogado.

La ministra aseguró en días pasados que el alumno al que plagió su tesis de licenciatura reconoció que el proyecto original lo elaboró ella, y que esta declaración fue presentada ante notario.

Según la ministra Esquivel, el testimonio fue presentado por la directora Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió ambas tesis y que es acusada de haber dirigido otros tres proyectos que fueron plagiados.

Báez Gutiérrez negó haber testificado como se asegura y subrayó que no conocía a la ahora ministra Esquivel, y señaló que cualquier intercambio de información ocurría mediante la maestra Rodríguez Ortiz.

El abogado Báez Gutiérrez señaló también que está dispuesto a dar su testimonio una vez que se recupere de los problemas de salud que enfrenta.

La tarde de este sábado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la tesis de Yasmín Esquivel muestra un nivel de coincidencia superior al 90% con el trabajo de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, por lo que “resulta evidente la existencia de un plagio” en el trabajo del abogado que fue presentado en 1986, un año antes que la ministra Esquivel.

Deja una respuesta