Quizá por torcer la mirada a los fenómenos sociopolíticos no hemos reparado en la hondura de la deshumanización a la cual los tiempos de la epidemia nos empujan como los …
La pifia y sus consecuencias
Desde cualquier ángulo posible la pifia de inventar una conspiración para después erigirse como oportuno descubridor y víctima de ella, ya ha dado sus frutos. Y ninguno es agradable ni …
“…Una casa dividida contra sí misma…”
Quien afirma la adhesión incondicional como la única forma posible de lealtad, nada más repite las palabras de Jesucristo guardadas para la eternidad evangélica por Lucas, quien nos dice (11. …
La convocatoria presidencial
Impulsado por el enojo ante una crítica en el fondo sin importancia (una opinión de Enrique Krauze en favor de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco), encendido y desafiante, el Señor Presidente …
La furia acorralada; el miedo y el esqueleto
Doblemente acorralados, por la cautela sanitaria, primero, y por la violencia incendiaria, después, los mexicanos de esta ciudad y de Guadalajara hemos visto irrumpir otra peste sin control; el terrorismo …
Redenciones y cuentas claras
La explicación del doctor Hugo López Gatell sobre la abundancia de difuntos soltada así nomás, con la ligereza de una contabilidad rezagada, no modifica el panorama en conjunto. Si hemos pasado …
Preguntas sin respuesta
El incesante parloteo de la propaganda gubernamental bajo el disfraz de las “conferencias de prensa”; los videos finisemanales, las entrevistas a modo, los discursos reiterativos, machacones e interminables y todo el …
EE.UU. El incurable racismo
“Gone with the wind” es una novela maravillosa cuya mayor desgracia es haber servido de base para una película maravillosa. Todo mundo ha visto, “Lo que el viento se llevó”; pero …
Las esperanzas imposibles
La esperanza es, aparte de una virtud teologal, junto con la fe y la caridad, el último recurso. Y además de final, casi siempre infecundo. Recurso para no cerrar la …
El año de la muerte
En el siglo pasado 1915 fue conocido como el “Año del hambre”. Dos años atrás, “La decena trágica”, el golpe de Estado. En este siglo, este año –apogeo verbal de …
La ciencia, el viaje interminable, la boa…
Termina hoy el quinto mes del año aciago de la epidemia, cuyo nombre nos tiene doblemente hasta la coronilla. Sufrimos escasez, encierro, aburrimiento, hastío –todos somos pavorreales en la luz vespertina–, …
El cementerio de los mamuts
En su todavía actual obra maestra, “El origen de las especies”,Charles Darwin dice algo aplicable, por extensión o por analogía, a los sistemas políticos: “…el perfeccionamiento de un organismo ocasiona el …
Lavarse las manos y la cara…
Con apremiante celeridad, como conveniente complemento a sus medidas, el gobierno recurre a lo único para cual sirven los organismos internacionales: aparentar, recomendar, extender certificados de buena conducta, respaldar a …
Derechos y obligaciones, libertad de expresión
Una de las principales desviaciones del actual gobierno en su accidentada relación con los medios de comunicación, de la cual no han estado a salvo ni siquiera los periódicos extranjeros …
La pirámide y el poder
El poder en México es una pirámide. No sólo porque en la cúspide se halla un hombre único, propietario sexenal de todo lo de abajo, sino porque cada gestión se …