Una vez terminada su matraquera promoción de la candidatura de Julio Menchaca en Hidalgo, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, llegó a Washington, la capital de EU para reunirse con los secretarios de Estado, Anthony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, con quienes disertó sobre migración y los preparativos para la excluyente Cumbre de las Américas…
Etiqueta: Rafael Cardona
Los grandes negocios del mundo
Albert Einstein, cuyo genio todos celebran, pero pocos entienden verdaderamente, decía cosas muy simples, pero como las decía él, se convirtieron en parte del catálogo internacional de frases de ocasión. Citas citables, decía el Selecciones.
Sin pena no hay delito; sin delito no hay pena.
Uno de los peores momentos de este gobierno ha sido, sin duda, la excitativa al linchamiento contra los diputados cuyo voto frenó una iniciativa presidencial. La oposición política, fuera de todo rango jurídico, como veremos ahora, se convirtió por capricho y rabieta, en traición a la patria. Una desmesura, una exageración y dicho de otra manera, una preocupante e inadmisible clarinada al autoritarismo.
El escándalo silenciado de las vacunas
En cualquier país la noticia habría sido motivo de escándalo. Aquí no. La enorme capacidad retórica y de manipulación informativa del gobierno –sólo posible por el cinismo y la cara dura
¿Oposición, postura o rebeldía?
A partir del domingo de Resurrección de la anterior Semana Santa, marca un punto de inflexión en la actitud y estrategia de los grupos políticos adversarios a Morena. Pero también da oportunidad para analizar algunos conceptos políticos. El primero, la oposición. El segundo, la posición.
Ágrafos, iletrados, ignorantes, pero muy comunitarios
Tenemos que revisar los contenidos educativos porque no vamos a estar formando personas deshumanizados, egoístas, porque ese era el plan del modelo neoliberal, por eso se está haciendo un análisis y se lleva a cabo con la participación de maestras y maestros, no solo de los expertos y pedagogos, sino de los que enseñan en las aulas, y mucha gente que está ayudando.
Afanes de la intrascendencia
Parecería mentira si alguien lo dijera en son de chisme, pero no; es un hecho real, producto de esa costumbre tan “campechana” del presidente de la República quien con frecuencia abre los portones de su pecho nunca bodeguero, y nos confía hasta sus más íntimas reflexiones, por ejemplo, dónde deben sentarse los dueños del automóvil y dónde el chofer del vehículo. Todo se ha convertido en tema de gobierno.
Fierabrás en el Palacio Nacional
Cualquier lector del Quijote debe recordar el maravilloso bálsamo de Fierabrás, útil contra todo mal, sanador milagroso.
Revelaciones sobre el dominio
Las revelaciones de Donald Trump sobre los aciagos días cuando México puso parte de su ejército al servicio de los intereses transfronterizos de la xenófoba y antimexicana del gobierno de los Estados Unidos son realmente indignantes.
Los fundamentos del fanatismo
En los escasos tres años de la llegada al poder del presidente Andrés Manuel, hemos visto un peligroso viraje hacia el endurecimiento selectivo y segregacionista
La defunción de la palma
Dígame usted, señor, si esto no es en verdad cosa como de mala suerte, ¿por qué la palma enorme del Paseo de la Reforma, habitante de nuestra ciudad desde la época de Don Porfirio (… ¡Ay! los tiempos aquellos), se le viene a morir a la Cuarta Transformación,
Morena segregacionista; una vergüenza peligrosa
“La dirigencia de Morena anunció (La jornada) que, a partir del domingo (24), distribuirá carteles con nombre, foto y partido de los diputados que votaron contra la reforma eléctrica”.
Dialogar con los traidores
Los diputados cuyo voto sepultó el domingo pasado la reforma Constitucional en materia eléctrica fueron señalados, en medio de un vendaval de furia presidencial –secundado por los dirigentes de Morena (Mario y Citlalli) y todo el gabinete–, como traidores a la patria. Una grave acusación, apenas digna de algún intelectual de la caricatura.
La confusión interesada
Alguien con sentido humorístico quiso hacer una antología de las barrabasadas de Vicente Fox. Como el abajeño, rústico, ranchero y gozosamente inculto, sin pretensiones de historiador ni ensayista era infatigable, el compendio de sus memeces quedó trunco desde antes de llegar a la imprenta.
Preguntas e imágenes de la derrota
Los sucesos del pasado domingo en la Cámara de los Diputados, donde por primera vez se derrumba una iniciativa de reforma constitucional, proveniente del Ejecutivo, a pesar de su mayoría numérica en la asamblea y el peso político de un gobierno mayoritariamente aceptado, tiene dos interpretaciones, como siempre sucede cuando dos criterios se oponen.