En cualquier parte del mundo excepto en estos países del subdesarrollo populista, una denuncia civil, penal o administrativa, al menos, abre el campo para una investigación posterior. Genera consecuencias.
Etiqueta: Rafael Cardona
El cartucho quemado y el feminismo
Una de las expresiones más olvidadas en la política mexicana es aquella de ecos revolucionarios: cartucho quemado; es decir, un hombre cuya carrera ya no daba para más a pesar de tener un amplio margen de conocimiento público. También se usaba para los deportistas, especialmente los boxeadores, cuyo retorno a la arena era casi siempre en desventajosas condiciones.
Los Judas y el plato de lentejas
Para nadie es un secreto el papel de organización electoral y decisión política de los gobernadores en favor del partido por el cual llegaron al poder. También el control sobre los diputados de sus estados. Es una facultad no escrita.
La ley depende de la fecha
Nadie puede discutir. El presidente ya lo ha dicho, suyos son la tesis, la antítesis, la síntesis; el sofisma y el silogismo. En sus propias palabras todo se contradice y se contrapone.
Los 100 años de Luis Echeverría
Luis Echeverría es hoy un hombre cuya historia todavía supera su vida. Y ya lleva un siglo sobre la espalda. Su sexenio, caracterizado por un populismo internacionalista, expresado en la definición colonial del Tercer Mundo, se construyó –como toda obra demagógica–, por encima de la mesura y más allá de la lógica.
¿Y cuánto gano yo con la entrevista?
–Y dígame, compañero, ¿Cuánto ganó yo con la entrevista?, porque a usted le pagan por venir a mi casa y preguntarme, pero yo no obtengo nada a cambio…
La democracia con sangre entra
Todos recordamos aquella frase tan española: la letra con sangre entra. En los tiempos de la IV-T, la democracia con sangre entra.
“La urraca ladrona” y el himno al magisterio
Una sencilla y limpia maestra de primaria llegaba a la secretaría de Educación Pública (aunque fue nombrada en diciembre del 2020), a corregir la mal llamada Reforma Educativa de los neoliberales, conservadores, clasistas y racistas, y el maestro Ignacio Torres Olascoaga recibía la Presea Estado de México 2020, de Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”, de manos del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
Radicales libres; sólo en bioquímica
En tono de advertencia y con toda intención selectiva, Ricardo Monreal, flagelado con el látigo despreciativo del Palacio Nacional; excluido, rechazado por el Papado y la feligresía y arrinconado en la esquina de su oficio político, nos advirtió desde la tribuna más repudiada por la Cuarta Transformación (“Reforma”), sobre la presencia de un depredador “ideológico” cuya voracidad amenaza al movimiento del presidente de la República y a la larga, a la República misma: los radicales.
Oportunidades para la adulación
Como si nada hubiera ocurrido a unas cuantas calles de ahí, el canciller Marcelo Ebrard perfumó la mañana y la Alameda con su melosidad infinita hacia el señor presidente cuya …
El «código» del tio «Lolo»
Me han criticado por la columna de ayer en cuanto a las órdenes de aprehensión emitidas en contra de quienes ya están aprehendidos. Es el cumplimiento de la ley por “Rápido y Furioso”, se trata de otros procesos, me han dicho.
Aprehender a los aprehendidos
Seguramente tardaremos mucho tiempo en saber o quizá no lo sepamos nunca, quienes son los responsables del tiradero de cadáveres en Zacatecas y Veracruz, con cuyo reparto sangriento, la delincuencia organizada ha comenzado a delinear el rostro de este año, cuya violencia se antoja superior a la registrada en cualquiera de los periodos anteriores.
“A’i te dejo estos dos pesos”
A Bartola, premio Nacional de Economía. El progresivo deterioro (físico y humano) del aparato burocrático emprendido por el gobierno del presidente, en nombre del ahorro austero
La fingida y estéril tranquilidad
Cuando todo pasa es muy simple decir, pasa menos, merma, disminuye; antes era peor. Calderón debe explicar los nexos de García Luna con los narcotraficantes. ¿Y lo de hoy?
Hablemos de ley, estatuas y símbolos
La ley es igual para todos; esos son nuestros reglamentos y como son nuestro son de todos y para todos. Y no hay excepciones.