Insistir en la peligrosidad en torno al periodismo ya resulta una ociosidad por parte de los profesionales de la información, sobre todo frente al manifiesto desinterés gubernamental por el asesinato de informadores, cuya incidencia supera a otras naciones en guerra. Es perder el tiempo.
Etiqueta: Rafael Cardona
Suciedad en el fondo y en la forma
Quizá debido a su origen o posiblemente por su improvisada condición; a su ineptitud hasta para lo más elemental en las formas de la administración pública, especialmente en los complejos casos de la procuración y administración de justicia, la supuestamente autónoma fiscalía nacional –dependiente de una gris secretaría de Gobernación–, ha ido de tropiezo en falla en la detención del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
La crisis se incuba en el IPN; nadie lo ve
Es muy hermosa la página del I.P.N. en este regreso a clases. Se menciona su LXXXVIII aniversario y por tal motivo, entre otros más, su director general, el doctor Arturo Reyes Sandoval, ofrece una elocuente bienvenida a la comunidad politécnica al ciclo escolar 2022-2023 de manera presencial, después de dos años de ausencia por la pandemia.
Los leones del Coliseo tienen hambre
Mientras muchas ciudades de la República mexicana literalmente se incendian por la mano criminal cuya acción terrorífica la estrategia fraterna, solidaria y comprensiva del gobierno no ha logrado frenar, la “Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa”, ha saciado el hambre de los leones del Coliseo.
La hipocresía y el fondo del pozo
Dudas y preocupaciones tras el colapso de la mina en Coahuila, desde las negligencias y las precarias condiciones laborales hasta las sospechas de corrupción y el difícil reparto de responsabilidades.
De la educación pública al adoctrinamiento falaz
Las primeras impresiones sobre el modelo educativo propuesto por la nueva Secretaría de Educación Pública al servicio, de una visión delirante y parcializada de la realidad y la enseñanza, lleva a la comprensión de todo como una herramienta de consolidación de los valores mal practicados del gobierno actual.
¿Por qué no quieren a Bartlett?
Si todavía tuviera un puesto de control político, como en otro tiempo, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, seguramente movería algunas palancas del sistema para impedir la candidatura de Adán Augusto López –sucesor suyo en la secretaría de Gobernación— a la presidencia de la República.
La catástrofe y el estrépito
Hace ya algunos años, Gilberto Guevara Niebla definió la triste condición educativa nacional con un largo y luminoso ensayo llamado “La catástrofe silenciosa”.
La botarga y el helicóptero
Comienzo con un apunte personal: durante más de cinco años, al menos un par de veces por semana, volé por todo México en un helicóptero militar del desaparecido Estado Mayor Presidencial (TPH-002). Trabajaba en la Coordinación de Comunicación Social. Era director de información y parte de mi trabajo se realizaba en las giras del Ejecutivo.
El orden y el desafío
Aun cuando el secuestro (retención, captura o como se le quiera llamar), de casi una treintena de guardias nacionales en Michoacán, terminó pronto y sin víctimas, excepto el prestigio de ese cuerpo castrense, el recurso disuasivo de los delincuentes, en protesta por la captura de 160 personas del grupo Pueblos Unidos, debe inscribirse en la lógica más evidente y actual del comportamiento criminal: el desafío, la rebelión amotinada.
El miedo interminable…
En los días recientes se ha debatido si las acciones de incendio y crimen ocurridas en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua u Baja California de manera caso encadenada, en episodios asociados con los de años anteriores y tiempos comprometidamente superables, gracias a la imaginaria labor pacificadora del actual gobierno, se pueden considerar terrorismo.
La vida infernal de los mineros
¿Te puedo decir algo con toda sinceridad?, de veras, porque en estos momentos ya ni siquiera la verdad puede servir de alivio o tranquilizante, pero es una maravilla la ausencia de los poderosos; bienvenido su desinterés en estos días tan largos y tan infructuosos del intento de rescate…
Dante Delgado y la ingenuidad
Muchas veces he dicho aquí, la única conducta imperdonable en la política es la ingenuidad. Me equivoqué en todas esas ocasiones. El peor de los pecados es fingir la ingenuidad.
El arrepentimiento tardío
Cuando uno escucha la vehemencia como los opositores al gobierno censuran el ucase presidencial para llevarse la Guardia Nacional, a los dominios absolutos del ejército nacional, no queda sino mover la cabeza de un lado para el otro y decirles, pero si ustedes tienen la responsabilidad, ¿ahora por qué se quejan?
Petro y la Internacional Populista
El verdadero realismo fantástico no le corresponde a la literatura; le toca al discurso político de los populistas latinoamericanos.