Dijo Alexis de Tocqueville en su célebre “La democracia en América”:
Etiqueta: Rafael Cardona
La refinación, un discurso imposible
Los procesos de refinación de petróleo; es decir, la transformación del crudo en combustibles ligeros como la gasolina, la turbosina o el Diesel, es muy compleja.
El horror y el feminicidio
Hace ya algunos años, como otros muchos periodistas en el mundo, escuché la fatigada respuesta de Anthony Hopkins durante una sesión de prensa:
Los devotos en busca de los votos
¿Te acuerdas? El lunes pasado, cuando todavía resonaban las matracas en Madero, Coahuila, en esta columna apareció un análisis sobre la división en Morena
Migración y delincuencia
Durante muchos años México pugnó por “desnarcotizar” la agenda bilateral con los Estados Unidos. A partir del asesinato del agente Kiki Camarena, Washington no tuvo otro interés, especialmente durante el gobierno de Reagan, sino someter a México con el pretexto del narcotráfico.
Apergollados y expulsados
Al menos simbólicamente, pero el presidente de la Republica ha seguido en los terrenos del debate político, los pasos de furia de Carlos III, el monarca español, quien por decreto en el siglo XVIII expulsó a los jesuitas de sus dominios.
“…De aquí pa’l real…»
Provinciano a más no poder el lema de los zacatecanos afines al senador rebelde con causa; «de aquí pa’l real todos con Monreal»
Argumentos e ignorancia
Las recientes decisiones judiciales en contra de la celebración de espectáculos taurinos en la Plaza México de esta ciudad, han detonado, una vez más –como en los tiempos de Venustiano Carranza– un debate en torno del salvaje primitivismo de la fiesta o su valor como una expresión cultural, en buena parte del mundo hispanoamericano, sin tomar en cuenta, por ahora, las tradiciones en el sur de Francia.
Terpsícore cumple sesenta
No puede, ni la imaginación más fértil construir una mejor imagen, ¿viste?: el automóvil se detiene a un costado a la plaza de la Constitución y de él desciende, con un saco blanquísimo y una falda color rojo Caperucita, afable y desprevenida
Jesuitas, escándalo mundial, idioteces
Por favor pase, venga, siéntase en confianza. ¿Desea algo? No hay mucho para ofrecer, pero dígame si en algo le puedo servir, ¿Cómo?, ¿Una entrevista sobre los hermanos asesinados en Chihuahua?
Petro y las palabras
Como suele suceder con todos los políticos, Petro –el candidato triunfante en las elecciones colombianas y el primero en su historia proveniente de una guerrilla secuestradora y dinamitera, a la cual muchos le vieron nexos con la droga colombiana…
Petro y las palabras
Como suele suceder con todos los políticos, Petro –el candidato triunfante en las elecciones colombianas y el primero en su historia proveniente de una guerrilla secuestradora y dinamitera, a la cual muchos le vieron nexos con la droga colombiana, indudable sostén subterráneo de una economía fracasada, como todas las de Iberoamérica–, hoy no es nada todavía, excepto un señor que hace discursos. Muchos discursos. Pronto querrá hacer realidad esas palabras, pero por ahora, es el verbo redentor.
La industria de la desaparición
Triste, vergonzosa, la cifra de desapariciones en México. Algunas personas desaparecen por muerte accidental y sin documentos, como sucede en las ciudades con emigrantes rurales; otras por fuga social y muchas más –la mayoría- por asesinatos relacionados con el crimen organizado o no.
Incitatus fue Cónsul; Cuitláhuac, gobernador
Aver, compañero, me va usted a explicar cómo es esto: sin motivo jurídico alguno, el siempre etimológico Cuitláhuac García, (des) gobernador de Veracruz, fuerza a una fiscalía y un juzgado estatal para encerrar a Manuel del Río Virgen (MC)
La gallardía olvidada; la desmemoria
Uno de los peores pecados del análisis político consiste en perder el tiempo en interpretar los hechos recientes y su simbolismo y mientras tanto, sucumbir ante las evidencias de la realidad y sus antecedentes.