Tras el enorme plantígrado del domingo pasado, la opinión ilustrada o al menos interesada, parece estarse dividiendo en dos grandes segmentos: quienes califican su convocatoria (no puede ser de otra …
Algunas personas me han preguntado acerca del contexto en el cual se produjo la famosa pieza de Mariano Otero en torno de lo fundamental y la unidad nacional. Fue una …
En diciembre de 1968 un amigo mío había seducido a una rubia sobrina del Tío Sam, quien loca de amor por su “latin lover” lo invitó a conocer las heladas …
Con todos sus componentes de jolgorio dominical y pesca en el río revuelto de la inconformidad ante un gobierno estadunidense cuyos malos modos y peores intenciones revelan lo siempre sabido, …
Por: Guillermina Gómora Ordóñez Mientras el presidente de Estados Unidos mantiene su malsana práctica de amenazar a México un día sí y el otro también, firmando órdenes ejecutivas para castigar, …
La monarquía, para los mexicanos, es cosa ajena. Lejana en los siglos, abolida de nuestra vida y proscrita en nuestra Constitución, esa cuyo primer siglo festejamos ardorosamente mientras vivimos bajo …
El primer impacto de la Constitución de la Ciudad de México es su preámbulo. Obviamente este proemio no forma parte de ella, es una simple perta de acceso, pero deja …
Por: Guillermina Gómora Ordóñez Ahora resulta que todos los actores políticos mexicanos quieren reunirse con nuestros connacionales que radican en Estados Unidos y cuyas vidas dependen del carácter bipolar del …
“Esta llamada puede ser grabada o monitoreada para fines de calidad en el servicio”, dice uno de los más odiosos mensajes de las empresas al estilo estadunidense en México, ya …
De pronto, con la súbita energía de quien se deja llevar por la inercia; o sea ninguna, pues la fuerza proviene de otra parte, los mexicanos encontramos la inspiración fugas …
Antigua como la memoria es la costumbre de inscribir algo en lápidas y monumentos funerarios. Puede ser un mensaje postrero o una reflexión trascendente; a veces un recordatorio, en ocasiones …
En ocasiones tiene la fama de un “rock star”. Lo siguen señoritas de enhiestas pestañas, como decía don José Alvarado y sus admiradores forman legiones. Es un sabio, un hombre …
Por: Guillermina Gómora Ordóñez Invadidos por un inusual nacionalismo, los mexicanos enfrentamos hoy el reto de vencer la fábula de los cangrejos, sí, aquella donde se concluye: “…cuando un cangrejo …
Uno quisiera desatarse de esta rutina triste de escribir día con día de los conflictos derivados del capricho incomprensible y obsesivo del presidente de Estados Unidos quien en franco atropello …
Todos lo hemos leído. Es la referencia de Don Quijote al pobre pintor Orbaneja, quien de tan malo como era, necesitaba complementar sus dibujos y pinturas con letreros explicativos: “…Yo …