No es broma. Ayer se inauguró un discurso. O varios. El gobierno tiene el suyo; sus críticos el de ellos. Cada quien su aeropuerto. La polarización con pista y torre de control.
Etiqueta: Rafael Cardona
Vamos aguando la fiesta…
“Mantengo la confianza en el fiscal, lo demás es apostar a tumbarlo, por hablar claro. Eso como que no nos conviene a los mexicanos (…) Ya expliqué que es un asunto personal. Gertz presume que su hermano fue asesinado y es un asunto que él quiere que se aclare y se haga justicia. La otra parte sostiene lo contrario (…) “Él llegó a la Fiscalía y quiso que ese asunto se resuelva. Ahora, si va a usar su cargo para influir en el caso, habría que esperar el resultado de los ministros…”
Vientos de furia, dolores de incomprensión
Si la maniobra no fuera tan socorrida, reiterada, repetida, pues, uno hasta podría creer en el auténtico sentimentalismo de las declaraciones presidenciales cuando el Ejecutivo expone sus penas y quejas por la incomprensión a la cual lo someten sus equivocados adversarios
El aeropuerto y sus trampas
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, conocido también como la 2ª TAPO (Terminal Aeroportuaria del Poniente del Valle de México) ha sido desde su planeación una especie de juego de espejos.
La carta de la pampa
La verdad pocas cosas solían ser tan personales como, las cartas. La correspondencia se guardaba con celo de secreto, en algunos casos y en otros se utilizaba como recordatorio. Pocas veces se extendían sus líneas al conocimiento público, excepto en los casos de cartas abiertas, cuya intención es comunicar ante los demás, algo originalmente privado o confidencial.
Tapados, corcholatas y ajonjolí
Cuando en julio del año pasado el presidente de la República jugó a destapar a sus “tapados” y exhibir a su corcholatita, no hizo ni una cosa ni otra.
Inspiraciones y definiciones
Dos asuntos relacionados, al parecer sin vínculo alguno, pero por lo visto conectados a través del hilo conductor de la excepcionalidad política, la hondura intelectual del pensamiento transformador y su enorme compromiso con la historia, (una carta y un proyecto legislativo) nos han permitido comprender ideas tan profundas como para momentáneamente desubicar a pensadores de la talla de Gerardo Fernández Noroña o Patricia Armendáriz.
La emoción patriótica se desborda
La respuesta casi inmediata del Señor Presidente al intervencionismo post colonial de los diputados de la vieja Europa, es una lección de patriotismo y soberanía, cuya intensidad, profundidad, claridad , veracidad …
¿Y Quirino por qué? Nadie lo sabe
Fiel a su vocación de sembrar conflictos, diestro en el arte de operar desde la confusión y distraer con la mano izquierda los afanes de su derecha, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, designó a Quirino Ordaz, ex gobernador de Sinaloa, embajador en España.
Ni como broma pasa
El documento de cuyos fragmentos he seleccionado alumnos de los más hilarantes, me fue enviado al correo por una firma anónima. Una voz interesada me dijo: quizá esto le sirva.
Arte y ciencia de escurrir el bulto
No cabe duda: este es un gobierno de “comunicación”. Los resultados, vendrán después, pero si no los hay, por lo menos se dirá, hubo mucha comunicación. Veamos algunos ejemplos:
La violencia; naufragio de la IV-T
Quien describa los acontecimientos del sábado por la tarde en Querétaro como un episodio de “hoolliganismo” tropical está equivocado.
Decepción, confirmación y desesperanza
A estas alturas ya se viene haciendo una mala costumbre, un insano hábito recurrente, diría alguien; un mal síntoma de la descomposición sobre cuyos rieles vamos, ladera abajo,
Las explicaciones no explican
Lo decía el gran poeta Fernando Pessoa: lo malo de las explicaciones es la imposibilidad de explicar algo con ellas.
La desgracia en San José de Gracia
“La parroquia o municipio de San José de Gracia, tema de estos apuntes, no aparece citada en ningún libro de historia de México, ni se menciona siquiera en alguna historia de Michoacán. Figura en muy pocos mapas, y en poquísimos ubica bien, en el cruce del paralelo 20 y del meridiano 103. Es un punto ignorado del espacio, el tiempo y la población de la República Mexicana…”